La llegada de Lucas Cárdenas y Federico Mignani a la final del Vendimia, volvió a poner a Mendoza en los primeros planos del tenis nacional, como ocurrió hace siete años con Alund y Moreschi y más allá de que los chicos son los artífices de ello, no es casualidad que todos hayan salido de la escuela del Andino Tenis Club que dirige Pablo Vergara, con quen charlamos sobre este exitoso presente.
"Realmente estamos muy contentos con la actuación de todos los chicos, porque la mayoría pasaron primera ronda, lo que no es fácil, y después tuvimos tres en cuartos y dos en la final. Un hecho sin precedentes", arrancó sin ocultar todavía su emoción.
-Cual es el secreto del Andino para seguir estando en los primeros planos.
-Sencillamente tenemos jugadores con mucha calidad. Pero eso solo no alcanza. Por eso trabajamos mucho y además planificamos con mucho tiempo todo lo que se debe hacer. Cuando el año pasado comenzamos a programar la Gira COSAT, muchos nos criticaban, pero yo estaba convencido que eso le iba a abrir la cabeza y que le demostraría a los chicos que están en el mismo nivel que los mejores de Sudamérica. Fue importante que contamos con el apoyo de los padres y los frutos comienzan a verse.
Pero por otra parte, quiero destacar que hay meritos de los chicos que son muy profesionales, como también el equipo de profesores que tiene este club. No tengo duda que somos el mejor del centro oeste de Argentina, porque cada uno es el mejor en su función.
-Qué nos falta para seguir creciendo...
-Siempre caemos en la necesidad de los recursos para que los chicos sigan viajando. Si queremos que crezcan no pueden seguir estando en Mendoza. El buen tenis se juega en otro lado. Pero el problema es que los empresarios mendocinos tienen que entender que el tenis puede ser un negocio. Cuando se den cuenta de ello vamos a empezar a despegar.
Mucho culpa de esto lo tienen los dirigentes, que sienten que acá no hay gente capacitada y apuestan a profesores de afuera, los que no sienten la camiseta y sólo vienen a trabajar por un tiempo, hasta que encuentran una mejor oferta y se van. Gracias a Dios, en el Andino contamos con una dirigencia que apuesta a un proceso de trabajo con gente de Mendoza y eso está dando resultados.
-Mendoza es una provincia muy especial. Hay mucho egoismo, lo que se vio en la final. Es increíble que no hayan habido profesores de otros clubes.
-Sí, la verdad que es era un torneo ideal para observar a los mejores jugadores de Sudamérica, chicos que en poco tiempo los vamos a estar viendo por televisión. Pero lo cierto es que hay profesores que están muy metidos en el día a día y no apuntan a que sus jugadores vayan levantando el nivel, que también le va a dar reconocimiento a ellos. Eso depende de la formación y es por ello que nosotros también estamos creando una escuela de profesores que tendrá como coordinador a Hernán Schillaci y que servirá para ir profesionalizando nuestra profesión.
Pibes del Court
El lugar de reunión de todos los amantes del tenis mendocino...
domingo, 8 de abril de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario