Pibes del Court

El lugar de reunión de todos los amantes del tenis mendocino...

jueves, 21 de diciembre de 2006

De tenista rebelde a monja que cuida niños



Andrea Jaeger fue una reconocida estrella del tenis. Provocativa, enfurecía a rivales, árbitros y público. Pero la vida la llevó por otro camino y se ha convertido en un ángel para chicos con cáncer. Su historia

A sus 41 años, Andrea Jaeger no es la que era: "Sabía que Dios tenía para mí otros planes distintos a ser la número uno del mundo", dijo en una entrevista reciente la norteamericana.En los años 80 era calificada en el circuito como "insoportable", a punto tal que se la comparaba con John McEnroe. Martina Navratilova y Chris Evert la tenían entre ojos.
Al conquistar su primer torneo internacional con poco más de 14 años de edad, en 1980, era un caso prodigio.Pero los planes que dice que Dios le había reservado se concretaron hace casi tres meses, cuando fue ordenada monja en la iglesia dominicana-anglicana.
Pero desde antes cuidaba en una clínica infantil de Cincinnati a chicos enfermos con cáncer."Amo lo que hago", dice ahora que cuenta cómo pasa sus días quien fuera una gloria del deporte mundial.Wimbledon, Flushing Meadows y Roland Garros fueron algunos de los escenarios por los que ella paseaba su figura y su carácter.Roland, su padre, fue quien la introdujo en el mundo de este deporte. Y ella le correspondió con éxitos y un segundo lugar en el ranking mundial que ocupó durante dos años.
Hay quienes la recuerdan, más allá de logros deportivos, por los malos modales y los quejidos con que acompañaba sus movimientos.Pero a los dolores de espalda y de hombros, recuerda el despacho, le acompañaron los del alma. Siete operaciones marcaron su retiro en 1987 y el comienzo de una nueva vida. Estudió teología y con un capital de un millón y medio de dólares ganado con el tenis fundó la Little Star Fundation (www.littlestar.org): su primer paso fue la ayuda a los chicos enfermos.John McEnroe, Andre Agassi y Pete Sampras, la modelo Cindy Crawford y Kevin Costner son algunos de los famosos que colaboraron con ella.
"Sé que esto es lo que quería hacer siempre", sostiene ahora, cuando recuerda que su idea se concretó después de lamuerte por cáncer de una persona querida.
"Cuando ya no pude jugar más fue la paz total", explica al acordarse de la presión a la que era sometida por su padre.El final de año la encuentra ayudando a sus pequeños, que la aman sin importarles, tal vez, cuál fue el pasado exitoso pero duro de una gran deportista que hoy es, sobre todo, una campeona en la vida.

No hay comentarios: